lunes, 3 de septiembre de 2018

(Sobre Federer y el calendario)

Pero, ¿cuál es el objetivo? ¿Ganar GS? ¿Competir"para la historia"?... Pero, ¿no es eso artificial?

(..)

Ya he explicado mi punto de vista. Nadal, que nada me gusta, en ese aspecto lo está haciendo mejor. Aunque ya ha dicho Francis Roig que si uno no hubiese continuado, el otro no estaría.

Han entrado en una competencia extraña, inédita en la historia. Y yo solo opino que no me parece natural.

(...)

Porque uno compite de manera natural hasta donde puede. Y cuando ya no puede, pues lo deja.

A mi esta pirueta de hilar un calendario mínimo, para ver si suena la campana y gana otro Grande, y así distancia a sus rivales en la carrera para ser considerado el fuquin máster of de yunivers, no me acaba de gustar.

Si tu carrera tenistica ha acabado porque ya no puedes competir de manera "normal", lo mejor, en mi humilde opinión, es retirarse honrosamente. Y si Nadal llega a ganar 18 veces Roland Garros, pues que le aproveche.

(Ojo, yo adoro a Federer... Pero creo que una carrera tenistica, como un partido, hay que cerrarla bien; y tal vez, por culpa de una extraña ambición, por perseguir una cifra de récord, no lo está haciendo bien.)

(...)

Mi pregunta es: ¿Alguien como Rogelio debería esperar a salir del top ten para retirarse?

(...)

Yo no digo nada muy diferente a eso. No tiene por qué retirarse ahora. Pero sí eqiilibrar el calendario; para que su paso anual por el circuito sea un poco más "natural".

(...)

...a mí, como"federista' me doleria verlo perder estrepitosamente contra rivales a priori muy inferiores; o me dolería que se viese forzado a retirarse por una lesion grave... Prefiero para él una despedida elegante, como fue el caso de Sampras o Edberg. Al fin y al cabo, ya ha dado mucho; su legado ya es muy muy grande.

(...)

¿Yo he dicho nada de lapidarlo? Solo he empleado el calificativo de"artificial"... Como cuando le prolongas la vida a un enfermo en un hospital.

Rogelio ya no puede seguir el ritmo de competición"normal", tiene que saltarse la gira de tierra y dejar de competir varios meses como si fuera un lesionado.

No sigue jugando porque si; no tiene la motivación, que seria saludable, de jugar por placer, por gusto a la competición... Juega porque no quiere que los que vienen detrás en número de Slams le cojan... Y eso, a mi modo de ver, es artificial y es insano.

(...)

No digo que juegue artificial; digo que se está queriendo mantener competitivo de manera artificial (y no me gusta)... Su juego es su juego, y me gusta mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.