cuando las tarjetas de crédito
comenzaron a popularizarse.
El dinero desaparece, decía,
está desapareciendo.
Se equivocaba, Umbral.
El dinero, invisible, fantasmal
o lo que sea, está más presente que nunca.
Nos tiene atrapados, el dinero.
Me hubiese gustado saber
qué habría opinado Umbral
del libro desaparecido, intangible.

Esa es la portada del libro?? Cuentanos??
ResponderEliminarpara los que leísteis el blog, este libro es una especie de recopilatorio de la última etapa, aquella en la que escribí a diario durante todo un curso académico... lo he reordenado y he reescrito algunos fragmentos, constituyendo eso que se suele llamar un "diario novelado"
ResponderEliminarme han dicho que este viernes ya estará colgado en la web de la editorial Intangible
Me divertí mucho con ese blog... será un placer releerlo retocado y reordenado
ResponderEliminarCefi
¿Ha desaparecido el dinero? En realidad lo que está en parcial declive es la preponderancia de la moneda y el papel moneda (a pesar de la acumulación de los billetes de 500 euros), el dinero siempre fue la mayor abstracción de los humanos. ¿El dinero 'real' ha desaparecido? Ya, y por eso se compra y se vende tanto oro 'real', al por mayor y al detall
ResponderEliminar¿Necesita una portada real, una novela virtual? Me gusta, me recuerda los simbolismos de Daniel Gil,el mismo que puso en mi primer libro un rollo de papel de water; me gusta la taza de presumible café, una rutina y una adicción. Y me gusta el diario de Morand, tan aparentemente descreido y en el fondo anhelante.
Qué buena noticia, he sabido de tu libro en Twitter por un tal Javier Cánaves, a quien no conozco pero sigo y que supongo tú tampoco conoces.
ResponderEliminarAhora ya sé por fin cómo te llamas. Y lo entiendo todo.
lo sigues por guapo, seguro...
ResponderEliminarJavier Cánaves siempre se ha mostrado muy generoso conmigo, teniendo en cuenta que se trata de un poeta de reconocido prestigio
no sé qué puedes entender; pero, bueno
gracias, saludos