
Hola José, te envío aquí mis respuestas:
El libro virtual no creo que imite al físico, sino que para el mismo tipo de narrativa usa el mismo tipo de estructura. Estoy dando por hecho que te refieres a eso cuando hablas de imitación, a su forma de organizarse en partes, páginas, capítulos. Hay experimentos, como tú bien dices, que pueden aprovecharse de la especial cualidad del libro electrónico, introduciendo enlaces en el texto, para saltar de un punto a otro, o textos continuos, o incluso vídeos y otro tipo de material audiovisual. A mí me hubiera encantado ponerle música a tu novela, por ejemplo, pero no puedo pagar los derechos. Sin embargo, sí he intentado romper la linealidad de la lectura con el índice inicial de capítulos (sin numeración para que se lean en el orden que se quiera) y el índice final de intérpretes.
No es del todo cierto que el libro digital tenga páginas numeradas ni limitadas, aunque sí lo es que algunos lectores electrónicos las usan (como el Sony que tú tienes), imagino que por comodida para el lector. El texto de un libro electrónico se ajusta al tamaño de letra que uno quiera utilizar, por ejemplo, y en función de eso las veces que tenemos que cambiar de pantalla, lo que podríamos asimilar a una página, cambia. Pero el formato que usan, en contraposición al PDF, por ejemplo, es totalmente adaptable y flexible.
Tiene portada porque las librerías siguen existiendo, aunque sean online, y de hecho para el ebook son más importantes que en el libro de papel porque los sentidos con los que podemos aprehenderlo se reducen (el tacto, el hecho de coger el libro, hojearlo, darle la vuelta para repasar la contra, desaparece). Seguimos necesitando ese cartel anunciador, aún más si cabe.
No sé si con esto he resuelto alguna duda o aclarado algo, pregunta todo lo que quieras.
Un saludo,
Amalia
¿"Devuélveme mi noche rota"? ¿José Morand? No me jodas...
ResponderEliminarPero es entrañable cómo intentas disimular la ilusión que te hace con ese tono en plan de vuelta de todo.
mi madre siempre me dice lo mismo; que no sé disimular lo mucho que la quiero
Eliminaryo te agradezco que, esta vez al menos, no la hayas mencionado
Yo nunca le menté la madre a nadie, es de mala educación.
Eliminargran cinismo anónimo
EliminarLo que tú digas. Pero te honra querer tanto a tu madre.
Eliminar¿Por qué quieres José Morand que te devuelvan una noche que está rota? ¿Acaso tienes un pegamento especial?.
ResponderEliminarRespecto a lo que dice Amalia, es cierto que depende todo del tipo y tamaño de letra que tengas configurado (yo uso gafas y pongo letras grandes, así que me salen muchas hojas de la impresora, jiji).
Al poner José Morand me sale el sonido y visión de un vinilo donde la orquesta pone la música a Elvira Ríos en "Perfidia".
Suerte.
el título es una cita de una canción... tiene que ver con la idea de recuperar el pasado
ResponderEliminarMorand era un gran músico, sin duda
gracias, un saludo
Enhorabuena, 'hijo'
ResponderEliminarEnhorabuena padre
ResponderEliminarCefi
He escuchado tu voz en youtube y me ha resultado entrañable, al final me hago madre putativa tuya, como Lansky (ya tengo experiencia en estas adopciones).
ResponderEliminarPues bien, suerte porque la cosa promete, a ver si me puedo hacer con la obra completa.
Ya veo que te salen padres e hijos por doquier. Te queremos, adelante.
Para mí es un placer leerte cada mañana tras la prensa, igual me pasa con Lansky y algún blogger más.
Buenas noches y Palante, como los de Alicante, jíjí
gracias, saludos
ResponderEliminar