
Cuesta creer que alguien capaz de escribir un libro como Pedro Páramo se negase a intentarlo con otra novela. Recuerdo algo que dijo García Márquez; que Juan Rulfo no sabía de literatura, pero sí sabía hacer literatura. Lo dijo tal vez porque Rulfo se negaba a entrar en disquisiciones literarias. O porque su carácter retraído le apartó del ambicioso círculo latinoamericano, en el que todos se estaban repartiendo el protagonismo.
Yo creo que en Pedro Páramo hay muchas certezas. Que es la novela en la que se confirma algo. Así como El castillo o El proceso son relatos donde se expresa la duda. En la novela de Rulfo hay rotundez, hay aceptación.
En Pedro Páramo, tal vez, se culminan muchas búsquedas, literarias pero también vitales. Quizá por eso la escritura novelística de Juan Rulfo se acaba ahí.
Fantástica novela y no está mal la película que hicieron.
ResponderEliminarMuy interesante la entrevista que le hizo Soler Serrano en A Fondo.
http://youtu.be/heuLoeephbA
Saludos
la veré, gracias
ResponderEliminarVivía en mi ciudad. Solía sentarse a tomar un café en la cafetería de una librería cada tarde. Saludos J.M
ResponderEliminartodo un lujo
Eliminarsaludos