"La tormenta de hielo" está muy bien, "Sentido y sensibilidad" no tanto; "Deseo, peligro" está bien, "Brokeback Mountain" no tanto; "El banquete de bodas" está bien, también está bien "Comer, beber, amar", "Tigre y dragón" no tanto... de cualquier modo, esa forma que tiene Ang Lee de dirigir cosas que aparentemente no tienen nada que ver con él a mí me resulta fascinante; como la película en cuestión: "La vida de Pi"
hombre, lo que yo digo que me fascina es que Ang Lee, un chino americanizado, dirija películas sobre la guerra civil norteamericana, o sobre jipis aburguesados con hijos traumatizados, o sobre vaqueros homosexuales, o adaptando una novela romántico-realista inglesa, o el relato fantástico de un náufrago hindú... me fascina su versatilidad, el hecho de que, aparentemente, sea capaz de dirigir cualquier cosa
aunque confieso que "La vida de Pi" me ha gustado, lo siento, voy a rezar dos padrenuestros y tres avemarías
Te entiendo J.M. con lo de las pelis de Ang Lee (doy clases de apoyo a dos gemelos chinos desde que nacieron y entiendo lo del mestizaje). Estas vacaciones (ellos siguen viniendo) les voy a enseñar el mapa entero de España y de China porque en Cono este trimestre están con la Comunitat Valenciana (4º), ellos no saben interpretar un mapa y yo les voy a poner al día estos días (valga la redundancia). Eres muy tierno, te tengo cariño.
Tienes razón, Valeria, es un tierno de exterior duro o un duro de corazón tierno. Le gustan Tom Waits y Bukowski pero también se emociona con la del tigre de Ang Lee, aunque luego corre a disimularlo con esa capa de dureza que hace que lo leamos y le tengamos cariño.
Leo los haikus
ResponderEliminarElige: una película de Ang Lee
O un episodio de Los Soprano
Recoger a un niño, amigo de D
Para que pase el día con nosotros
Comer en un restaurante chino
Beber Coca-Cola
concluyo, la vida es chunga ¡Si no fuera por la Coca-Cola!
no te creas... unos buenos tallarines teppanyaki también te la pueden alegrar
EliminarDepende la película: "Cabalgar con el diablo" está bien, "Hulk" no.
ResponderEliminar"La tormenta de hielo" está muy bien, "Sentido y sensibilidad" no tanto; "Deseo, peligro" está bien, "Brokeback Mountain" no tanto; "El banquete de bodas" está bien, también está bien "Comer, beber, amar", "Tigre y dragón" no tanto... de cualquier modo, esa forma que tiene Ang Lee de dirigir cosas que aparentemente no tienen nada que ver con él a mí me resulta fascinante; como la película en cuestión: "La vida de Pi"
EliminarHombre, "La vida de Pi", tanto como fascinante...
Eliminarhombre, lo que yo digo que me fascina es que Ang Lee, un chino americanizado, dirija películas sobre la guerra civil norteamericana, o sobre jipis aburguesados con hijos traumatizados, o sobre vaqueros homosexuales, o adaptando una novela romántico-realista inglesa, o el relato fantástico de un náufrago hindú... me fascina su versatilidad, el hecho de que, aparentemente, sea capaz de dirigir cualquier cosa
ResponderEliminaraunque confieso que "La vida de Pi" me ha gustado, lo siento, voy a rezar dos padrenuestros y tres avemarías
Lo que no está bien es tomar Coca Cola en plena huelga de sus trabajadores
ResponderEliminarTe entiendo J.M. con lo de las pelis de Ang Lee (doy clases de apoyo a dos gemelos chinos desde que nacieron y entiendo lo del mestizaje). Estas vacaciones (ellos siguen viniendo) les voy a enseñar el mapa entero de España y de China porque en Cono este trimestre están con la Comunitat Valenciana (4º), ellos no saben interpretar un mapa y yo les voy a poner al día estos días (valga la redundancia).
ResponderEliminarEres muy tierno, te tengo cariño.
Tienes razón, Valeria, es un tierno de exterior duro o un duro de corazón tierno. Le gustan Tom Waits y Bukowski pero también se emociona con la del tigre de Ang Lee, aunque luego corre a disimularlo con esa capa de dureza que hace que lo leamos y le tengamos cariño.
Eliminarun abrazo
ResponderEliminar¡Besotes!
Eliminarpues besotes
Eliminar