Con dos días de diferencia han muerto, Lou Reed y Manolo Escobar. El primero cantaba en un idioma que nunca haré completamente mío y que me costó aprender, y sin embargo, es parte de mi memoria vital sentimental, el otro sólo compartía conmigo la lengua materna, pero sus letras, su mensaje y su música representaban una España cutre y gris de la que siempre procuré mantenerme separado. Seguro que hay mucha gente que opina justo lo contrario de ambos músicos. Para mí Lou Reed era un teorema, mientras que Manolo Escobar era unas sumas mal hechas en papel de estraza.
Se ha ido pronto. Su "Venus in furs" me acompañó en unos momentos madrileños especiales. En uno de mis antiguos blogs publiqué un post acerca de Andy Warhol, padrino de la Velvet Underground y siento su muerte. Gracias por el recordatorio que le haces. Cariños.
Vamos a tener que empezar a numerar los anónimos para no confundirnos, o a buscar pseudónimos como Valeria, Úrsula o Azucena para parecer menos anónimos. Lour Reed fue un buen ejemplo de cómo un perfecto imbécil puede llegar a tener ocasionales aciertos como artista, o de cómo un artista con ocasionales aciertos puede a la vez ser un perfecto imbécil. En fin, un enterado neoyorquino con problemas existenciales, etc.
No tan claras, JM, es sólo una imagen. Hablando de Lou Reed, éste se portó como un mamarracho cuando robó aquella ilustración de Nazario para su “Take no prisoners”, y todo para acabar palmando a los setenta tacos.
Envidiáis su rizoso pelazo, sus labios de fumata, sus ojos de alucinado, sus polvos con la Niko...(y a todo esto, la nube de anónimos, como mosquitos, han metido dentro de casa a JM, que no aparece)
no tengo tiempo, Lans... antes me conectaba noche y día, ahora sólo un ratito por las mañanas...
para mí desde luego no es un "artista" con aciertos puntuales; podría citar cinco o seis discos fundamentales en mi discoteca particular y decenas de canciones... si fue o no un imbécil no lo sé ni me importa: la discusión sobre la imbecilidad del personaje, de cualquier personaje, sería imterminable
si de lo que se trata es de defender a Nazario: ¡¡¡ ilustradores anónimos, uníos!!!
que conste que no pienso que Lou Reed fuese tan bueno (aunque me gusta mucho su estilo parco y su modo de declamar); y tampoco pienso que Manolo Escobar fuese tan malo (lo del carro encierra seguro un tercer o cuarto sentido, un sentido existencial, eso seguro)
Como dibujante, deberías dejar a un lado la ironía y ser más comprensivo con el asunto de Nazario, hombre. Me gusta lo de que Lou Reed sí, cinco o seis discos fundamentales y blablabla, pero conste que no te parece tan bueno, no vayas a quedar de enterado. Eres un duro incorregible, JM.
cualquiera hubiera entendido que cuando digo que conste que Lou Reed no es tan bueno es para decir después que Manolo Escobar no es tan malo, para bromear sobre el comentario de Lansky y no porque quiera quedar como menos enterado; no creo que nadie tema quedar como enterado al decir que le gusta Lou Reed... me puedes acusar de John Wayne (prefiero a Cedric Daniels), pero no de que tema quedar como un enterado... y ya me parece mal tener que darle explicaciones a un ilustrador anónimo
Con dos días de diferencia han muerto, Lou Reed y Manolo Escobar. El primero cantaba en un idioma que nunca haré completamente mío y que me costó aprender, y sin embargo, es parte de mi memoria vital sentimental, el otro sólo compartía conmigo la lengua materna, pero sus letras, su mensaje y su música representaban una España cutre y gris de la que siempre procuré mantenerme separado. Seguro que hay mucha gente que opina justo lo contrario de ambos músicos. Para mí Lou Reed era un teorema, mientras que Manolo Escobar era unas sumas mal hechas en papel de estraza.
ResponderEliminarSe ha ido pronto. Su "Venus in furs" me acompañó en unos momentos madrileños especiales. En uno de mis antiguos blogs publiqué un post acerca de Andy Warhol, padrino de la Velvet Underground y siento su muerte.
ResponderEliminarGracias por el recordatorio que le haces.
Cariños.
Lou Reed era un exdrogadicto con problemas existenciales. Otro que tal, vamos.
ResponderEliminarCreo que Anónimo es un cura rebotado (o una 'madame')
ResponderEliminarVamos a tener que empezar a numerar los anónimos para no confundirnos, o a buscar pseudónimos como Valeria, Úrsula o Azucena para parecer menos anónimos.
ResponderEliminarLour Reed fue un buen ejemplo de cómo un perfecto imbécil puede llegar a tener ocasionales aciertos como artista, o de cómo un artista con ocasionales aciertos puede a la vez ser un perfecto imbécil.
En fin, un enterado neoyorquino con problemas existenciales, etc.
joder, anónimo(s) precedentes, qué suerte tener las cosas tan claras. enhorabuena.
ResponderEliminaranónima (n)
No tan claras, JM, es sólo una imagen.
ResponderEliminarHablando de Lou Reed, éste se portó como un mamarracho cuando robó aquella ilustración de Nazario para su “Take no prisoners”, y todo para acabar palmando a los setenta tacos.
Por lo que veo La Velvet con Lou Reed a la cabeza, no deja indiferente, levanta sus pasioncillas.
ResponderEliminarSaludos
Envidiáis su rizoso pelazo, sus labios de fumata, sus ojos de alucinado, sus polvos con la Niko...(y a todo esto, la nube de anónimos, como mosquitos, han metido dentro de casa a JM, que no aparece)
ResponderEliminarno tengo tiempo, Lans... antes me conectaba noche y día, ahora sólo un ratito por las mañanas...
ResponderEliminarpara mí desde luego no es un "artista" con aciertos puntuales; podría citar cinco o seis discos fundamentales en mi discoteca particular y decenas de canciones... si fue o no un imbécil no lo sé ni me importa: la discusión sobre la imbecilidad del personaje, de cualquier personaje, sería imterminable
si de lo que se trata es de defender a Nazario: ¡¡¡ ilustradores anónimos, uníos!!!
que conste que no pienso que Lou Reed fuese tan bueno (aunque me gusta mucho su estilo parco y su modo de declamar); y tampoco pienso que Manolo Escobar fuese tan malo (lo del carro encierra seguro un tercer o cuarto sentido, un sentido existencial, eso seguro)
Manolo Escobar...sólo oirle y se me hacía un nudo, pero no en la garganta o en el corazón, sino en los oídos
EliminarLou Reed, como todo artista (vale del rollo de malditos) era un inadaptado, no un imbécil (qué sabrán), y varias canciones suyas son...supremas
Como dibujante, deberías dejar a un lado la ironía y ser más comprensivo con el asunto de Nazario, hombre.
ResponderEliminarMe gusta lo de que Lou Reed sí, cinco o seis discos fundamentales y blablabla, pero conste que no te parece tan bueno, no vayas a quedar de enterado.
Eres un duro incorregible, JM.
¿Es JM John Wayne o lo soy yo?
ResponderEliminarcualquiera hubiera entendido que cuando digo que conste que Lou Reed no es tan bueno es para decir después que Manolo Escobar no es tan malo, para bromear sobre el comentario de Lansky y no porque quiera quedar como menos enterado; no creo que nadie tema quedar como enterado al decir que le gusta Lou Reed... me puedes acusar de John Wayne (prefiero a Cedric Daniels), pero no de que tema quedar como un enterado... y ya me parece mal tener que darle explicaciones a un ilustrador anónimo
ResponderEliminar