
Ayer, viendo por la tele
una entrevista a Richard Ford,
mi mujer exclamaba que
los grandes son siempre
los más sencillos.
Puede que suene a tópico,
pero en el caso del escritor
es la impresión que da.
Acabo de enterarme
de que JJ Cale ha muerto.
Murió en julio, hace
ya meses.
Otro
que tal.
Tuve una tienda de discos de segunda mano en la C/Arenal de Madrid y recuerdo a una americana (yo hablo inglés) cómo nos pedía una cosa rara de J.J. Cale y, sorpresa: la teníamos porque íbamos a Londres dos veces al mes a rastrear. Me dio un abrazo enternecedor y se fue tan contenta. Siento su muerte porque antes de comprar, la americana me hizo escuchar todo el disco, jeje.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un paleto con problemas existenciales. Otro que tal, vamos.
ResponderEliminarLa trilogía de Bascombe d eFord es de lo mejor de la narrativa americana dle último medio siglo.
ResponderEliminarDe Cale todo no.
Ford es una de mis debilidades. Me gusta todo lo que escribe aunque como Lans, pienso que el pulso narrativo del periodista deportivo es inigualable. La semana pasada me compré "Canadá".
ResponderEliminarel existencialismo de Bascombe es encantador, estoy de acuerdo
ResponderEliminar