
Vine hasta aquí para escuchar la voz,
la voz que según dicen nos habla desde dentro
y endulza la verdad si la verdad
merece una degustación serena,
o la hace más amarga si es amarga,
con sólo pronunciar la negra hiel
que ha reposado intacta entre sus sílabas.
Vine hasta aquí para escuchar la voz
que no sabe, ni quiere, ni podría engañarnos.
Por eso, señor poeta, ni por eso podría engañarnos, la cosa es si sabemos, si queremos o si podemos ser engañados y engañar.
ResponderEliminarLa foto de Degas muestra un rostro, perdón: mal follado y con tristeza.
Este blog me está mostrando un Degas que me está quitando el dulzor de los bombones, ¿hay derecho a desilusionarme?
En Philadelphia visité el museo Rodin que me impresionó por sus manos y el busto de Balzac.
Ánimo, mi niño.
Es Antonio Cabrera, no J.M., el autor del poema, Valeria, aunque para mí tengo que JM también es un poeta.
EliminarDegas no tiene la culpa de tu anterior imagen sobre él, la tendrán los bombones
Me dirijo al poeta que ya vi que era Antonio Cabrera, Lansky, pero no dudo que JM sea un poeta, es más lo creo.
ResponderEliminarel rostro mal follado es el de su cuñada americana, Estelle Musson... era ciega, malhumorada tal vez por estar perdiendo la vista cuando estaba siendo retratada por Degas
ResponderEliminarde poeta no tengo nada, amigos, aunque a veces me divierta escribir "hacia abajo"... basta con comparar mis bodrios con los textos de los buenos poetas que cito (siempre en cursiva)
un saludo
No se menosprecioe, amigo. Si comparamos, yo que escribo, nunca saldría nada nuevo de mí. Nada nuevo bajo el sol, y todo por hacer. Enseño a los niños de 3ºy 4º de primaria y aprendo mucho, yo que nací en 1959, recién terminada la guerra española (bueno, 20 años, pero qué años).
ResponderEliminarEscribe hacia abajo, hacia arriba, hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia donde te dé la gana.
Un abrazo.