Reclinas la cara en la melancolía y ni siquiera
oyes el ruiseñor. ¿O es la totovía?
Soportas mal el aire, dividido
entre la fidelidad que debes
a la tierra de tu madre y al casi blanco
azul donde el ave se pierde.
La música, digámoslo así,
fue siempre tu herida, mas también
sobre las dunas fue la exaltación.
No oigas el ruiseñor. O la totovía.
Dentro de ti es
donde toda la música es ave.
Lo que más me ha gustado siempre de Andrade es su exactitud con las palabras, la precisión en la puntuación (todas sus comas están bien puestas), su uso casi científico del lenguaje. En eso no hay quién le gane. Al menos entre poetas.
no obstante, no escribiendo en castellano, tal vez gran parte del mérito de su supuesta precisión sea de sus traductores, ¿no?
para mí de Andrade es un gran vitalista europeo; una especie de Walt Whitman portugués...
yo siempre me reservo a los autores que me dan buen rollo; como medicinas; generalmente resultan un poco tontos; pero no hay nada como un vitalista bien leído y pensado, y por supuesto bien vivido: ese tipo de vitalismo casi siempre resulta insuperable
Dentro de ti es donde toda la música es ave. Eso es insuperable (a pesar de que para un ornitólogo confundir una totovía con ujn ruiseñor...-si fuera una alondra- es inverosimil)
Lo que más me ha gustado siempre de Andrade es su exactitud con las palabras, la precisión en la puntuación (todas sus comas están bien puestas), su uso casi científico del lenguaje. En eso no hay quién le gane. Al menos entre poetas.
ResponderEliminarno obstante, no escribiendo en castellano, tal vez gran parte del mérito de su supuesta precisión sea de sus traductores, ¿no?
ResponderEliminarpara mí de Andrade es un gran vitalista europeo; una especie de Walt Whitman portugués...
yo siempre me reservo a los autores que me dan buen rollo; como medicinas; generalmente resultan un poco tontos; pero no hay nada como un vitalista bien leído y pensado, y por supuesto bien vivido: ese tipo de vitalismo casi siempre resulta insuperable
Dentro de ti es donde toda la música es ave. Eso es insuperable (a pesar de que para un ornitólogo confundir una totovía con ujn ruiseñor...-si fuera una alondra- es inverosimil)
ResponderEliminar