viernes, 4 de noviembre de 2011
Randy Newman logró con sus primeros discos lo que otros consiguen a través de los años: parquedad, clasicismo, ironía y distanciamiento. No hubo evolución posterior posible. Todo estaba hecho. Si uno es un hombre sabio a los treinta lo único que queda es jugar a perder la forma para recuperarla después. Estoy hablando por hablar. No conozco toda la carrera musical de Randy Newman. He escuchado algo del principio y algo de lo que hace actualmente. Apenas existe una pequeña diferencia en la calidad de sonido. La de ahora es evidentemente una producción actual, limpia y diáfana. Las grabaciones de antes tienen otra calidad, como es evidente, un sonido algo más sucio. No obstante el concepto es idéntico. Uno imagina que Randy Newman siempre ha sido el mismo blues-man refinado, elegante y caballeroso.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
es genial
ResponderEliminarPues sí que hay diferencias en la producción del Sr. Newman, J.M. Y grandes diferencias. Ya lo decía Calamaro en una canción: "parecía Randy Newman sin la coca" haciendo referencia a una época en la que el californiano no consumía. Y claro, el resultado era bien diferente. Creo que ahí se refería al tema "Guilty" en concreto.
ResponderEliminaryo me refiero a discos como 12 songs; en los que Newman se muestra parco como un blues-man; ya veo que hubo otro Randy Newman, macarra y hortera
ResponderEliminar