miércoles, 21 de febrero de 2018

lunes, 19 de febrero de 2018

1400. Ya sabes dónde encontrarme si ves algo.
1401. ¿Alguien sabe cómo hacer desaparecer dos babuinos?
1402. Mejoraría si no se me cortase la respiración.
1403. No he dicho que invites a un amigo.
1404. ¿Hay alguna persecución?
1405. Basta con quedarse mirando.

viernes, 16 de febrero de 2018

1406. Ella quiere un final feliz.
1407. Todas las novelas son negras.

miércoles, 14 de febrero de 2018

1408. Deberías estar siempre viendo la vida pasar.
1409. Pido que nadie se acerque.
1410. El futuro del teléfono pasa por aquí.

lunes, 12 de febrero de 2018

1411. Yo no sé lo que hacen.

martes, 6 de febrero de 2018

1412. Rápidamente paso de fechas.
1413. Quedas con Martina y ya me dices.
1414. No te has llevado el abrigo y me has asustado.



No hace mucho que un conocido me pidió leerse aquel libro infame que escribí pensando en la mona de pascua. Me vino a decir (no lo recuerdo exactamente pero voy a tirar de memoria) que lo mejor de mi libro es el vía crucis indi. No era un elogio siendo eso lo mejor, pues el indi está ya muy devaluado. Al nivel de, pongamos por caso, un Jose Luis Perales o un Juan Pardo.

El Juan Pardo de mi generación está de vuelta. Se llama Antonio Luque y firma discos como Sr Chinarro. El viejo indi sobrevive como puede en un universo musical disperso y compartimentado. Como un cantautor desencantado, enternecido aunque un poco misántropo. En las redes sociales se le acusa de viejo prejuicioso y elitista. Ligera distorsión en la guitarra eléctrica, herencia de aquellos años de gloria en los noventa. A mí el viejo Luque me gusta. Me gusta tanto como el primero. El primer Luque era un tipo entregado al desorden; que confiaba en su poderosa intuición y en su genio. Del último Luque lo único que me disgusta es esa manía última de querer cantar. Le queda un poco ridículo; como si quisiera imitar a los chicos de Operación Triunfo.

Otro que vuelve, definitivamente instalado en la gloria literaria, es John le Carré. Yo lo empecé a leer a partir de sus memorias y no he parado. Me ha gustado tanto que ahora colecciono libros de escritores que hayan pertenecido al MI5 o, en su defecto, al MI6. Frederick Forsyth, Graham Greene, Muriel Spark, Anthony Blunt, etc. Todos espías.


lunes, 5 de febrero de 2018

domingo, 4 de febrero de 2018

1415. Entiendo que vas a ayudarme.
1416. Así vivimos, dice ella.

jueves, 1 de febrero de 2018

1418. Lee el siguiente fragmento.
1419. Pasad la encuesta.
1420. Utilizad oraciones cortas y precisas.
1421. No me quejo de mi estrella.
1422. Ella no siempre valora las opciones de conciliación.
1423. Estás hecho para los niños.